PRÁCTICA 1.C
CAMINO HACIA EL ÉXITO
En cada aula hay miles de tesoros con talento esperando a ser descubiertos. Desde las matemáticas hasta la artística, cada estudiante posee un conjunto de habilidades y capacidades únicas que merecen ser reconocidas. Es importante que cada uno reconozca e identifique sus talentos, lo que le facilitará su desarrollo integral y el uso de estrategias para cada intervención que haga.
Cada uno de los estudiantes es único, y es importante que nuestra labor como maestros
y maestras sea que reconozcan y valoren esos talentos, pues serán fundamentales para
llevar a cabo un aprendizaje significativo. Cuando descubren sus talentos, hacen las
tareas, actividades y responsabilidades con mucha más ilusión y motivación porque
tienen esa seguridad y ese compromiso de que lo están haciendo bien y son buenos en
ese ámbito. Esto produce un doble efecto, por una parte, se crea un mayor rendimiento
académico y por otra parte se realiza su desarrollo personal.
Este proceso de descubrir los talentos de cada uno empieza con una mente abierta y receptiva por parte de nosotros, los maestros. Es esencial adoptar un rol que vaya más allá de las habilidades y capacidades académicas como por ejemplo las notas de los exámenes, se trata de reconocer la diversidad de talento que existen en el aula. Esto también comienza a través de la labor del maestro de observar que fortalezas, intereses, pasiones e ilusiones tiene cada uno en cada una de las áreas de estos talentos.
Es importante brindar a los estudiantes oportunidades para que puedan desarrollar sus talentos, a través de actividades o participaciones de manera significativa. Fomentar un sentido de autonomía y responsabilidad, les permitirá tener un control de su propio aprendizaje y explorar y manipular áreas que verdaderamente les guste.
Como comentaba anteriormente, el papel de los maestros y maestras además del de la familia y el colegio es fundamental, así como celebrar sus éxitos y estar preparados para aprender de sus fracasos como aprendizajes para llegar al éxito.
Para finalizar, es importante dar la oportunidad a los estudiantes de conocer y
equivocarse, es parte de su aprendizaje y su desarrollo. Gracias a la experiencia, he visto
la diversidad de estudiantes que hay y cada uno destaca por cómo es y por lo que le
apasiona. La diversidad del alumnado es importante tenerla en cuenta puesto que habrá
algunos que tengan principio de autonomía y seguridad en ellos mismos, y otros que sin
embargo necesiten un apoyo como el efecto Pigmalión. Es fundamental tener a cada uno
de ellos en cuenta, porque como decía al principio, todos y cada uno de ellos son un
tesoro que no podemos dejar escapar ni apagar.
