Tema 2. El Papel del Docente y la Tutoría 

06.03.2024

El papel del docente en el aula es fundamental, ya que es el encargado de guiar y motivar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Además de transmitir conocimientos, el docente debe fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo. También es importante que el docente cree un ambiente de confianza y respeto, para que los estudiantes se sientan cómodos y seguros al expresarse y participar en clase. En resumen, el docente es un facilitador del aprendizaje, cuyo objetivo es preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo actual.

Las tutorías en el colegio son una herramienta muy valiosa para los estudiantes, ya que permiten un seguimiento personalizado y un acompañamiento en su proceso de aprendizaje. A través de las tutorías, los estudiantes pueden recibir apoyo en aquellas áreas donde tengan dificultades, así como también pueden profundizar en aquellos temas que les interesen o en los que deseen mejorar. Además, las tutorías ayudan a fortalecer la relación entre el docente y los estudiantes, ya que se establece una comunicación más cercana y directa. En resumen, las tutorías en el colegio son una oportunidad para que los estudiantes reciban una atención más individualizada y personalizada, lo que puede ayudarles a lograr sus metas y objetivos académicos.


Actualmente la participación de las familias en los ámbitos educativos no es considerada de alto rendimiento, a pesar de que el compromiso de estas, afecta de forma directa al desarrollo del alumnado. En la educación permanecen varios papeles implicados, en la educación del alumno, los principales son: los padres, madres y tutores legales del estudiante y el docente. La relación entre ambos debe ser complementaria y positiva, trabajando hacia el mismo camino. Esto es obtenido a través de una comunicación eficaz, entre ambos.

La participación de la familia en el centro educativo es esencial para la educación del alumnado ya que es un referente importante al igual que lo es la figura del docente.

Estos dos sistemas deben de estar conectados entre sí y por consiguiente trabajar de manera cooperativa para alcanzar los mejores resultados en el alumnado.

La comunicación entre ambos es la base fundamental de la participación. Por ello, podemos observar, a través de la siguiente infografía las técnicas con las que alcanzaremos el éxito comunicativo, basada en el modelo asertivo.

La participación en el centro educativo se puede llevar a cabo desde diferentes actividades u órganos de participación.

Algunos de ellos son:

-AMPA.

-Consejo Escolar.

-Reuniones docente-familias.

-Participación de padres, madres o tutores legales en jornadas educativas del centro.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar