La Familia

15.05.2024

Etimológicamente, el término "familia" se deriva de los vocablos latinos "fames" ("hambriento") o "famulus" ("siervo"), por lo que el concepto se utiliza para referirse a un grupo personal.

Hoy en día existen muchos tipos de familias, pero las clasificaremos en familias tradicionales y familias modernas.

Tipos de familias:

-Familia tradicional: conocida como familia clásica, prevaleció en la sociedad actual desde el siglo XIX hasta los años 80 del siglo XX, está formada por muchas unidades familiares que viven en una misma casa y tienen las mismas características: padres casados ​​por la iglesia, el padre es el cabeza de familia, un modelo a seguir, pero también el principal sostén de la familia, mientras la madre asume el rol de ama de casa. Los abuelos son en todo este núcleo familiar, los "padres" de familia. Aquí es donde aparece el patriarcado, donde las mujeres se intercambian entre familias (dote) y donde los hombres dominan y controlan todo; El sexo tiene un solo propósito: cuantos más hijos o hijas tengas, más trabajos tendrás. Por tanto, llegamos a la conclusión de que este tipo de familia es como un negocio.

Según Lévi-Strauss, la familia se originó a partir de la formación de una alianza entre dos o más grupos de descendencia a través del matrimonio entre dos de sus miembros.

-Familia moderna: históricamente, los cambios ocurridos son la introducción de la mujer en el mercado laboral, acceso a la adopción, migración del campo a la ciudad, entre otros que han influido en el concepto de familia.

Esto da origen a los múltiples tipos de familias que conocemos hoy en día:

-Familia tradicional: incluye padre, madre e hijos.

-Familia monoparental: en este tipo de familia, el hijo o hijos viven con un solo progenitor (o madre o padre).

-Familia mixta: también conocida como familia reconstruida, en la que uno o ambos miembros de la pareja actual tienen uno o más hijos de parejas anteriores.

-Familia biparental: en este tipo de familia, varios hombres o varias mujeres son padres de uno o más hijos.

-Familia de acogida: ofrecen un nuevo hogar a aquellos niños que no pueden vivir con sus padres por diversos motivos, ya sean económicos, sociales o con dificultades entre otros.

-Familia adoptiva: este tipo de familia son aquellas en las que al menos uno de sus integrantes ha llegado a la familia a través de la adopción plena, es decir, se crea un vínculo parentesco entre una o dos personas, estableciéndose la relación de paternidad y o maternidad.

En conclusión, el concepto de familia evoluciona como podemos ir observando con el tiempo y debemos entender y respetar los diversos tipos de familia y sus estructuras.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar